Clicker Dog School
Educación en positivo
Entradas del Slalom
Los perros técnicamente preparados tienen que saber buscar la puerta de las entradas del slalom y abordarlo correctamente con independencia de la posición de su guía o de la distancia en la que reciba la orden para ejecutarlo. Si sólo trabajamos el slalom a muy poca distancia estaremos condicionando el perro a nuestra posición.
Para lograr el objetivo y ganar distancia deberemos trabajar en primer lugar todos los diferentes ángulos de ataque al aparato aderezándolo con una gran dosis de motivación. (Tal y como se mostraba en la gráfica correspondiente a entradas). Una vez el hayamos conseguido fiabilidad en las entradas deberemos hacer lo mismo separándonos gradualmente muy lentamente (distancia lateral) hasta que comprenda el ejercicio, si por casualidad observamos que el perro se siente inseguro no avancemos si es preciso retrocederemos y volveremos a empezar, hasta que veamos que adquiere la confianza necesaria como para poder seguir incrementando el criterio.
Este proceso se debería de empezar si adoptamos el sistema de la canalización justo cuando todavía mantenemos el pasillo abierto de esta forma nos resultara mucho más fácil que el perro lo mecanice.
Empezaremos incrementando poco a poco la distancia lateral, en pequeños pasos para conseguir a posteriori poderla variar a nuestro antojo en cualquier situación.
No obstante debemos prestar una especial atención al perro, puesto que en ocasiones la distancia incrementa la inseguridad del perro dado que no recibe suficiente información y provoca el descenso de la velocidad.
Iremos incrementando la distancia muy poco a poco, asegurándonos de que no desciende la velocidad ni un ápice, si esto ocurriera probablemente estamos queriendo ir muy deprisa y deberemos volver a comenzar.
Pondremos el ejercicio inicialmente bajo un programa de refuerzo de razón fija para buscar el máximo de motivación una vez esto se haya conseguido subiremos el listón de exigencia y pondremos el ejercicio bajo un programa de refuerzo variable, sólo premiaremos las ejecuciones que resulten especialmente espectaculares y rápidas.
EL SLALOM CON DISCRIMINACIÓN CON TUNELES
En ocasiones podemos encontrar en competición es slalom colocado, justo al lado del túnel como una trampa, incluso viniendo de una recta cuando parece que lo más obvio no es el slalom, este ejercicio provoca muchas eliminaciones incluso en perro veteranos, dado que generalmente es el túnel que visualmente se encuentra primero en su recorrido y tal como comentamos este es un aparato que en general le suele gustar muchísimo a todos los perros. Lógicamente estos ejercicios se tienen que entrenar progresivamente como haríamos con cualquier otro tipo de discriminaciones. Que abordaremos más adelante.
«Deberemos separar el túnel lo bastante para que el perro no llegue a entrar, gradualmente lo iremos acercando para finalmente colocarlo muy próximo al slalom»