Clicker Dog School

Educación en positivo

Educación Básica y Refuerzo Positivo

«Refuerzo positivo es un método de entrenamiento basado en entregar recompensas por un buen comportamiento, en lugar de castigar por un mal comportamiento. El adiestramiento con clicker se  basa en el refuerzo positivo, porque no castiga o controla al perro físicamente. En cambio, le ofrece recompensas por buen comportamiento».

1. Entender cómo funciona el entrenamiento del clicker

El «clicker» es una pequeña cajita con una lamina metálica en su interior que cuando se presiona hace ruido muy significativo «click». El clicker advierte a su perro cuando hace algo correctamente. Es un marcador de eventos.

Una vez que has entrenado a tu perro a asociar el clicker con recompensas, aprenderá rápidamente que cuando realiza una conducta haremos click, y recibirá una recompensa. Esto significa que el perro va a ser un participante activo en el proceso de formación, en lugar de obligarlo a una o otra posición.

  • Recuerde que el clicker no es la recompensa. El clicker está destinado a marcar el comportamiento correcto y anuncia la recompensa de un comportamiento. Vas a tener que recompensar a tu perro con una golosina después de hacer click, porque el placer es la recompensa.
  • La ventaja de adiestramiento con el clicker es que nos permite ser más precisos en todo momento, mas que si hiciéramos diciendo «¡Bien!» Además, el clicker hace un sonido muy característico que los perros fácilmente reconocen, no vas a utilizar en una conversación casual, por lo que no genera dudas.

2. Carga del clicker

Es la forma de entrenar a tu perro a asociar el click ligado a un comportamiento con una recompensa. Para cargar el clicker, simplemente haga click y dale a tu perro un premio. Si repites esto con frecuencia, tu perro pronto aprenderá a asociar el click con una recompensa. No te preocupes si el perro se asusta inicialmente por el click – una vez que él /ella se de cuenta que las golosinas vienen después del click, soportara fácilmente el ruido.

  • Utilizar pequeños premios deliciosos. Algo suave que tu perro puede comer rápidamente. Puedes usar rodajas finas de Frankfurts de pavo o pollo, pequeños trozos de queso, o pequeñas golosinas para perros – utiliza premios muy deliciosos al principio.
  • Algunos entrenadores recomiendan balancear lo que tu mascota come cada día, para que no alimentar en exceso al perro. Trata de trabajar con tu mascota antes de darle de comer. De esta manera te aseguraras que el perro preste la máxima atención por el trabajo que esta relizando.

3. Practica el timing

La sincronización correcta es esencial para el entrenamiento del clicker:. Recuerda, hacemos click cuando se cumple el comportamiento correcto. Es como si realizamos una instantánea con una cámara de fotos. Por ejemplo, si estás tratando de entrenar a su perro a sentarse, hacer click después de que tu perro este sentado no cuando se este levantando y este abandonando la posición. El comportamiento se detiene, cuando el perro oye el click. No tienes que desesperar cuando después de sonar el click el perro detenga el comportamiento, pronto comprenderá que para seguir en el juego debe presentar el comportamiento.

  • Antes de empezar el entrenamiento de su perro, practica su sincronización, lo que denominamos “Timing”. Pídale a un amigo que te ayude haciendo rebotar una pelota de tenis en frente tuyo. Cada vez que la pelota de tenis golpea el suelo, haz click con el clicker (si ya has empezado a cargar el clicker, hazlo fuera del alcance del oído de su perro).

4. Captura

Comportamientos correctos. En vez de usar la fuerza física para poner a su perro en una posición determinada, puedes esperar hasta que veas a tu perro realiza la acción que deseas recompensar. Por ejemplo, si quieres entrenar a tu perro a tumbarse a la orden, espera hasta que veas a tu perro en el suelo. A continuación, puedes hacer clic y recompensar.

  • Otra forma de obtener comportamientos correctos es mover suavemente a su perro en la posición correcta. Usted puede convencer o atraer al animal a un movimiento o posición, pero no empujar o manosearlo: que el animal descubra cómo hacer el comportamiento por sí solo. Si usted quiere entrenar a su perro a sentarse, por ejemplo, mantén la recompensa por encima de la nariz de su perro. Desplazándolo hacia atrás, él terminara sentado en el suelo. Sin embargo, no debes obligar a tu perro a que ofrezca el comportamiento correcto, por ejemplo, tirando de la correa para bajo, o usar un collar de ahogo para enseñar a tu perro a sentarse, ya que esto puede producirle miedo y confusión, y no va a ayudar a que progrese.

5. Entender cómo utilizar «conformación»

Si usted está tratando de entrenar a su perro a que vaya a buscar una cerveza de la nevera, por ejemplo, usted no pretenderá que tu perro vaya buscar una cerveza sin más en el primer intento. En su lugar, divide el comportamiento en pequeños pasos, el entrenamiento de tu perro para abrir la nevera, para sostener una lata de cerveza, etc. y, finalmente, encadena el comportamiento completo. Esto se conoce como «encadenamiento» de un comportamiento o moldeado. (shaping)

Para entender mejor cómo utilizar la configuración, tratar de jugar el juego de moldeado.

6. Realizar una acción usando el encadenamiento

Buscando a un amigo que este dispuesto, y decirle que  vas a practicar con él / ella para realizar una acción usando el encadenamiento.

Decidir sobre un comportamiento (pero no se lo digas a tu amigo lo que es) Y pedirle pasear y que haga las cosas que quiera con la esperanza de que una conducta sea la correcta. Su trabajo consiste en reconocer pequeños comportamientos qué se pueden construir para crear el comportamiento completo. Es como el juego “del caliente y frío”.

  • Por ejemplo, puedes «entrenar» a tu amigo para accionar un interruptor. Comience haciendo click con el clicker cuando tu amigo camina en la dirección del interruptor. Continuar clickando por caminar hacia el interruptor, hasta que él llegue a la pared. A continuación, le recompensa por tocar la pared.

Pronto tu amigo se dará cuenta que mover de un tirón el interruptor es el comportamiento correcto, hacer click y recompensarlo! Es como el juego del caliente y frío.

7. Aprenda cómo agregar una señal para un comportamiento

Una vez que hayas moldeado con éxito un comportamiento, tendrás que aprender a agregar una señal para la conducta. Para ello, simplemente decir o hacer la señal después de hacer click. Dependiendo de tu perro, después de haber repetido esto varias veces, dile a tu perro la orden. Si tu perro no hace inmediatamente el comportamiento correcto, ayuda a tu perro (por ejemplo, tocando el suelo si estás tratando de hacer que tu perro se acueste).

Recuerda utilizar las señales de forma coherente. Por ejemplo, es posible entrenar a tu perro a acostarté el mando y saltar de un sofá. En lugar de utilizar la señal «hacia abajo» para ambos, prueba a utilizar el comando «mando» para acostarse y «saltar» para ir del sofá.

También puedes utilizar las señales visuales, como una mano levantada para «sentarse». Ambos pueden funcionar bien, siempre y cuando recuerde ser consistente.

8. Comienza el clicker en el entrenamiento con tu perro

Una vez que has aprendido los conceptos básicos del entrenamiento del clicker, puedes comenzar a entrenar a tu perro. Una buena opción es tratar de entrenar a tu perro a mirarte, que le ayudará a mantener la atención de tu perro hacia tí cuando entrenas.

Siéntate frente a tu perro y mantén sujeto el clicker en la mano izquierda y una golosina en la mano derecha. Extiende los brazos para que queden a cada lado del cuerpo. Lo más probable es tu perro mire tu mano derecha, pero ignoran esto. Después de un tiempo, tu perro probablemente mire hacia ti – de inmediato, haz click y dale a tu perro la recompensa.

Repita este ejercicio varias veces, y luego dile «¡Cuidado!» u otra señal cuando tu perro te mira. Continuar la formación hasta que pueda prestar atención tu perro cuando le digas «Cuidado!»

Sube la apuesta al exigir a tu perro por realizar el comportamiento en un ambiente de distracción – por ejemplo, en el estacionamiento de un parque para perros, o en una habitación con otras personas y, finalmente, otros perros.

9. Corregir los malos comportamientos haciendo click por los buenos comportamientos

Por ejemplo, en lugar de gritar a su perro por ladrar, intente hacer click cuando el perro está tranquilo. Puedes provocar una desensibilización a tu perro con el sonido o golpes, el timbre de la puerta, la gente que viene de la casa, y extraños golpes en la puerta enseñándole con el clicker a permanecer tranquilo. Otra idea es entrenar a tu perro a caminar «junto» haciendo click cuando la correa se afloja, en lugar de tirar de la correa cuando el perro tira hacia delante. Recuerda que nunca debes castigar a tu perro: el entrenamiento del clicker se supone que es divertido y el juego entre los dos.

10. Mantenga las sesiones de práctica cortas

Los perros tienen poca capacidad de concentración. Especialmente los cachorros!. Y obtendrá el máximo provecho del  entrenamiento si entrenas durante cinco minutos tres veces al día, en lugar de entrenamiento sin descanso por una hora al diaria. También puedes darle vida a las sesiones de entrenamiento, incluyendo un juego de buscar o tirar del remolcador. Si tu perro se siente frustrado con una nueva conducta o no está progresando, utiliza un par de trucos para hacer que fluyan las golosinas. El perro estará molesto o aburrido si es que no recibe premios por su trabajo, recuerda utilizar la técnica de elaboración y mantener metas fáciles y asequibles.

Mantenga la calma, es positivo cuando se entrena. Tu trabajo es ser el entrenador de tu perro y animarlo siempre, no te enfades o frustres.

Si comienzas a sentirse molesto o enojado, tomate un respiro o juega con tu perro. Si no estás haciendo progresos en un comportamiento en particular, probablemente estas haciendo click demasiado tarde. El momento exacto es importante. 

11. Diviértete Disfruta de la vinculación con tu perro

Aprende más sobre el entrenamiento con clicker, y por supuesto enséñaselo a tus amigos. Mantén una actitud positiva y diviértete con el clicker y el entrenamiento con tu perro.

RESUMEN

  • Comience con su perro en una zona tranquila.

  • Con un puñado de sus golosinas favoritas, tu perro esta listo. Lo importante, es hacer esto cuando el perro tiene hambre.

  • Pulse el clicker y dale de inmediato a tu perro la recompensa. Repetir 5-10 veces.

Puedes probar tu éxito al hacer click cuando tu perro no te está prestando atención. Si tu perro responde al click de repente mirándote, a continuación, en busca de una recompensa, entonces está listo para seguir adelante.

A continuación, empieza a enseñar a tu perro los comandos básicos . En el momento exacto que tu perro realiza la acción deseada, pulsa el clicker. Sigue con una recompensa y felicítale.

Una de las mejores cosas sobre el clicker es la exactitud. «Es como tomar una foto de la conducta exacta que está premiando». El perro asocia su acción con el click y posteriormente, la recompensa. No sólo sirve para hacer comprender mejor lo que está haciendo, esto también hace más probable que se repita la acción en el futuro.

El adiestramiento con clicker también puede ser muy eficaz para la formación avanzada. «Simplemente haga click en los pequeños pasos hacia el comportamiento del trabajo del perro al comportamiento final terminado». «Esto le permite tener las manos libres (con excepción de la entrega de la recompensa, por supuesto). No necesitas manipular el perro en ninguna posición, que a menudo  retrasa el proceso.»

En general, el clicker es una herramienta muy valiosa en el proceso de formación. Al crear una obediencia y un programa de entrenamiento para tu perro, puedes utilizar el clicker y ver por ti mismo lo bien que funciona este método.

El éxito se alcanza normalmente en pequeños pasos. Las sesiones de entrenamiento con tu perro deben exceder de 10-15 minutos, 2-3 veces al día. Esto es especialmente productivo para los cachorros debido a su capacidad de atención en periodos muy cortos. Las sesiones largas pueden provocar incluso en un perro adulto el aburrimiento. Comienza por enseñar a los comandos básicos. A menudo, el SENTARSE será uno de los más fáciles para enseñar. A continuación, puedes entrenar a tu perro a tumbarse . Al mismo tiempo, trabajar permanencia alargando progresivamente el tiempo del click . Además, tu perro debe ser entrenado a la llamada con la mayor rapidez posible. Este es uno de los comandos fundamentales más importantes e imprescindibles. Una vez que su perro haya dominado la obediencia básica, puedes pasar a trucos divertidos y comandos avanzados.