Clicker Dog School

Educación en positivo

Enseñar conductas consistentes

El clicker training no se basa en órdenes sino en enseñar conductas consistentes  mediante el refuerzo positivo. La señal también llamada por algunas personas comandos, la añadimos una vez el perro ya está dando la respuesta libremente con frecuencia sin pedírselo.

Consigue la conducta completa de algún modo, clicka y premia cada vez que realiza la conducta.

Una vez que el perro presente la conducta libremente con frecuencia añade la señal.

La señal es el indicativo de que con toda probabilidad será premiada, no hay ninguna necesidad de recurrir al castigo para que el perro responda rápida y consistentemente a una señal.

Las reglas fundamentales para generalizar una conducta y convertirla en consistente son:

Variar la secuencia de los premios: En el mismo ambiente antes de empezar a seleccionar las mejores ejecuciones, (los sentados más rápidos por ejemplo) Clicka y premia aproximadamente uno de cada dos. cuando hagas click se llevará un premio doble, dándole uno detrás de otro, lo que llamamos multipremio.

Variar la conducta a otros escenarios: Los perro son excelentes aprendices de aprender bajo contexto, es decir pueden aprender una conducta en cierta situación y en cambio no ofrecerla en otros lugares. Por ese motivo es necesario practicar en diferentes escenarios, primero lo deberemos hacer sin añadir distracciones.

Sé consciente de que tendrás que enseñar la misma conducta de nuevo en un nuevo contexto, en lugar de poder utilizar la señal. normalmente te costará menos tiempo que la primera vez.

Después añade la señal en cada lugar hasta que tu perro haya asociado realmente la señal a la conducta y no solo al escenario. premia la conducta de modo progresivo en diferentes posiciones.

Generaliza también la compresión de tu perro de cada conducta entrenando en sitios completamente diferentes.

Practica con diferentes tipos de suelo, en diferentes habitaciones en diferentes espacios, en la calle, en el jardín, en la cera en asfalto, durante el paseo, etc.

Cada vez que cambies algo que resulta nuevo para el perro pónselo muy fácil y no te desesperes si al principio no sale todo perfecto, esto significa que simplemente no comprende el nuevo escenario.

Estudia los puntos de elección; es ese momento en que tu perro toma la decisión sobre lo que hará a continuación. Tu trabajo consiste en preparar a tu perro en cada situación para que solo tenga la opción de tomar la decisión adecuada y sea recompensado por ello.

La pregunta que no hacen todos los clientes a los educadores ¿Toda la vida tenemos que ir con premios?, la respuesta es bien sencilla siempre tendras que reforzar pero lo podrás hacer de diferentes formas, (felicitaciones, caricias y de vez en cuando premios)

Las reglas de oro para ir retirando progresivamente los premios.

Varia de nuevo la secuencia de los premios: En los mismos escenarios donde la conducta ya era fiable, seleccionando solo las mejores ejecuciones ( velocidad, precisión…).

Desengancharlo de los premios y recompensas por las buenas ejecuciones: Después de unas 10-20 repeticiones en los entornos familiarizados, empieza clickando uno de cada tres, eligiendo las mejores ejecuciones.

Ya no tienes que clickar más en esos entornos: Simplemente «libera con un ok, buen chico o lo que prefieras», felicítale o dale un premio al final de la secuencia.

Mantén el ritmo: Una vez que hayas hecho bastantes repeticiones, la respuesta será un hábito para tu perro, los nuevos hábitos no se construyen en un día, ni en una semana. Practica, practica y practica.