Clicker Dog School
Educación en positivo
Juegos de Olfato
¡Utilizar el olfato es vital para tu perro, porque así utiliza sus sentidos y su mente para una actividad divertida y llena de recompensas!
Proponemos unos juegos de olfato para perros de nivel fácil, aptos para principiantes en juegos de nariz perrunos.
Beneficios de los juegos de olfato para perros:
Jugar con tu perro es divertido y relajante para ambos, pero en concreto los juegos de olfato para perros tienen todos estos beneficios:
- Le obliga a tu perro a usar su nariz, pensar al estilo perruno y hacer un pequeño esfuerzo mental y físico.
- Los juegos de olfato para perros son muy divertidos para ellos y les encantan.
Los juegos de olfato son muy estimulantes especialmente para los perros apáticos, tristes o aburridos.
Refuerzan la unión entre tú y tu perro y es una forma sencilla de pasar tiempo juntos.
Tu perro se entretiene y quema energía, esto es genial para los perros más nerviosos y activos, y los que tienen tendencias “destructivas” en casa cuando se aburren.
El juego consiste en que el perro busque el rastro de premios, que pueden ser básicamente un juguete o comida y que no se vean fácilmente a simple vista.
Para los perros principiantes es más fácil empezar con comida, porque casi todos los perros se apasionan fácilmente por ella.
¿Qué puedes utilizar en los juegos de olfato para perros?
Su juguete favorito
Trocitos pequeños de salchicha
Jamón o pavo cocido partido en daditos pequeños
Trocitos pequeños de queso
Bolitas de su pienso habitual
Di “busca” antes de comenzar el juego
Aprovecha que los perros aprenden palabras con bastante facilidad. Antes de que comience el juego di “busca” u otra orden que te guste. Así tu perro la irá asociando y en seguida sabrá qué significa.
Esto te permitirá en el futuro enseñarle otros juegos de olfato a tu perro y cuando le digas «busca» ya entenderá perfectamente qué tiene qué hacer.
Incrementa la dificultad con el tiempo
- Empieza escondiendo los premios a la vista de tu perro y cerca de donde él está.
- Cuando tu perro ya comprenda el juego, sube el nivel y esconde los premios sin que él te vea y cada vez en sitios más recónditos. Si estás en el jardín cubre los premios con hojas, cortezas de árbol, hierbas, etc.
- Recuerda decir siempre “busca” antes de comenzar y durante el juego para animar a tu perro a seguir buscando cosas con su nariz.
Donde esconder los premios
Esto ya depende de tus posibilidades. Puedes jugar los juegos de olfato para perros en muchos lugares:
- Dentro de casa es mejor que empieces por una sola habitación, y luego ya amplíes tu “perímetro del escondite” a más habitaciones o a toda la casa.
- En el jardín de tu casa. Esto es lo ideal, si dispones de el, porque hay más espacio para esconder cosas y a la vez el perro puede estar suelto y protegido de coches o cualquier peligro de la calle.
- Puedes hacerlo en un parque. No importa que tu perro esté atado, así también puede jugar si tú le sigues los movimientos.
- Puedes jugar a juegos de olfato con tu perro un día cuando vayáis de excursión al campo.
Algunos Juegos de olfato más
Como hemos dicho anteriormente, estos ejercicios son una buena forma de estimular al perro con diversión por ambas partes creando un estrecho vínculo entre perro y dueño.
A menudo los perros padecen estrés por aburrimiento y esto se traduce en algún tipo de desastre o comportamiento inapropiado: ladrar, cavar, masticar, arrancar cojines, comer muebles y mostrar una desobediencia de carácter general y altos niveles de estrés.
El problema es que la mayoría de estos perros no tiene en su casa ningún tipo de estímulo mental ni física.
Entonces, para que esto no pase a tu perro, tendrás que estimularlo con algo que mantenga su mente ocupada: ¡el olfato!
Para un perro usar la nariz es instintivo así que a menudo aconsejamos a nuestros clientes de enseñar a sus perros este tipo de juegos.
Aquí un juego sencillo para empezar:
Juego horizontal
Cortar trocitos de salchicha u otra comida muy apetitosa (queso, hígado seco, etc.) y con un olor muy atractivo.
Pon tu perro sentado y quieto y pon las salchichas en el suelo formando una línea recta. Luego dile a tu perro “busca” y deja que use la nariz para encontrar y comer los trocitos de salchicha.
Al principio hay que dejar que el juego sea muy fácil para el perro, es decir, tiene que poder encontrar con facilidad la salchicha. Esto es útil para que el perro aprenda “las reglas del juego” y para aumentar su auto-estima.
Una vez que el perro es experto en encontrar la salchicha y claramente olisquea y busca con su nariz explorando sus alrededores es posible aumentar la dificultad del juego, dejando la salchicha en el suelo, pero fuera de la vista del perro (detrás de una silla, debajo de la mesa, en una esquina, etc.).
Como en el paso anterior, tienes que mantener tu perro sentado y quieto mientras esconde la salchicha por la habitación.
Juego vertical
Después de muchas repeticiones con el juego anterior es posible pasar a un nivel más avanzado y difícil, ocultando la salchicha a un nivel más alto de la altura de la nariz del perro. La salchicha puede estar entonces no solo en el suelo sino también encima de una silla, encima de la caseta del perro o sobre cualquier otro objeto más elevado que la altura de la nariz del perro.
Es muy importante que ahora enseñes a tu perro que las cosas se pueden encontrar en todos los niveles de su entorno, en caso contrario renunciará en la búsqueda si no puede encontrar fácilmente la salchicha.
Juega a este juego durante varios días y semanas y veras como el perro no solo disfruta, sino que estará mucho más tranquilo en casa ya que el juego de búsqueda lo estimulará mentalmente.
5 minutos de ejercicio usando el olfato les cansan más que 15 minutos corriendo frenéticamente detrás de un objeto. Es un ejercicio más natural, sano, con menos excitación y con menos problemas de obsesión.
Además, podemos usar estos ejercicios para canalizar excesos de energía en perros destructivos, con estrés, ansiedad, miedos o como terapia complementaria en perros agresivos.
Cuando hacemos que el perro use la nariz estamos planteándole retos, es decir, problemas auto satisfactorios para el perro cuando los resuelve.
Aquí tenéis algunos ejemplos de juegos de nariz, pero usar vuestra imaginación:
- Esparcir comida: tanto por el suelo de la casa o por la hierba en un parque y pedirle que la busque. Se puede aumentar la dificultad poniéndola en diferentes alturas, que el perro se dé cuenta que no sólo puede encontrarla pegando la nariz al suelo.
- Esconder un juguete: usa un juguete que le guste mucho, como puede ser la pelota, para escondérselo y pedirle que lo encuentre. Si la motivación por el juguete es alta, verás que estará buscándolo durante un buen rato aumentando su concentración en el juego.
- Obstáculos: monta un recorrido con cajas, sillas, mesas y obstáculos varios (usa la imaginación) para que el perro tenga que pasar entre ellos buscando los trozos de comida que hayas escondido.
- En una zona de espacio abierto, haz que el perro busque a una persona que previamente se haya escondido. Cuando la encuentre que juegue un rato con dicha persona.
«Es importante enseñarle a jugar: al principio ponerle los retos fáciles (incluso que vea los objetos) para que su motivación por el juego aumente e ir incrementando el nivel de dificultad a la vez que veamos progresos en el perro»