ClickerDogSchool

Educación canina en positivo

Slider Item
Slider Item
Slider Item
Slider Item
Slider Item
Slider Item
Slider Item
Slider Item
Slider Item
Slider Item
Slider Item

Destete Prematuro

Cuando los perros son sometidos a un destete prematuro, son separados prematuramente de su manada natural, no aprenden a jugar correctamente y utilizar sus mandíbulas, que es mediante el juego con sus hermanos como finalmente lo aprende.

Lo recomendable es que la separación de un cachorro de su madre se haga a partir de los 2 meses y medio a 3 meses de vida aproximadamente.

La madre proporciona al cachorro las mejores lecciones, las más necesarias para su vida. Los cachorros suelen jugar mordiendo o arañando, sin embargo, la madre enseña al cachorro los límites de la fuerza a la hora de emplear sus dientes, lo cual resulta clave para que el perrito en el futuro desarrollé una boca blanda y la inhibición a la mordida, enseñándole hasta dónde y hasta cuándo, cuando los amamanta les marca las normas de cómo usar la boca igual que ocurre con sus hermanos.

Difícilmente esta educación y la socialización, la podría recibir en un entorno diferente alejado de su madre, este suele ser uno de los motivos más cruciales a la hora de prevenir la agresividad. Además de lo importante que resulta la leche materna para que el perro desarrolle su sistema inmunológico, correctamente, cosa que si no es con la leche materna el cachorro no podrá desarrollarse y quedará expuesto para toda su vida.

Tal como se ha podido comprobar por grandes estudios etológicos, los cachorros separados prematuramente de sus madres tienen grandes posibilidades de desarrollar la ansiedad por separación y mostrar un hiperapego anormal.

También acostumbran a desarrollar una baja tolerancia a la frustración, cuando el cachorro llora reclamando comida, la madre les enseña a esperar, lo cual proporciona unas pautas de control emocional y así aprende a guardar su turno. Cuando se separa antes de tiempo al cachorro de su madre pierde la oportunidad de aprender a autocontrolarse y suelen acabar desencadenando brotes de agresividad y de rabia.

Trastornos obsesivos compulsivos, los perros que hayan sido destetados antes de tiempo suelen acabar desarrollando conductas obsesivas como perseguirse la cola, perseguir las sombras… puesto que no han podido aprender a jugar y cómo combatir el estrés. Estos perros tienden a estresarse más rápido.

Otro de los problemas que suelen desarrollar son los miedos, por el mismo motivo el perro tiene que aprender a enfrentarse a un entorno que no es el de su especie sino que es el entorno de los humanos, por lo que lo más probable es que consigamos un perro inseguro que no sabe cómo enfrentarse a esa realidad que le rodea.

Es muy importante que no compres un perro en una tienda porque lo separan de su mamá y sus hermanos de camada antes de tiempo, dejan de socializar y de jugar, no jerarquiza, no aprende de nada ni de nadie por estar encerrado. Ese perro a la larga tendrá una serie de problemas de conducta.

No interferir en el proceso de aprendizaje del cachorro permite que el perro aprenda a ser perro, quien mejor que otro de su especie para enseñarselo.

Resumiendo

¿Cuáles son las consecuencias de separar al cachorro antes de tiempo, antes de que termine el destete?

Hiperactividad

Agresividad

Ansiedad por separación

Baja tolerancia a la frustración

Inhibición de la mordida

Conductas sexuales no deseadas

Succión a telas, algodón

No siempre el destete prematuro tiene las mismas consecuencias, pero en lo que no hay duda es que las tiene. Es importante que acudas con un experto si tu perro muestra algún problema de comportamiento para que él pueda identificarlo y cuál es la consecuencia de esto representa.

La perra sufre al quitarle los cachorros – Cuando se desteta a un perro

Destete prematuro de los YORKSHIRE TERRIER – Los riesgos para su salud y comportamiento

Cuando separar al cachorro de su madre

Cómo y cuándo destetar un cachorro